La visita a Las Dueñas
Desde Marzo del presente año, esta Casa Palacio sevillana, nombrada Bien de Interés Cultural, está abierta al público, pasando a formar parte de la oferta cultural y turística de Sevilla
El portón neoclásico situado en el numero 5 de la calle de las Dueñas da acceso a los jardines del palacio. Aquí comienza el recorrido de la visita, que a través de señalética integrada en el entorno, guiará al visitante para mostrarle sus interiores y jardines, sus obras de arte de primer orden y la vida cotidiana del mismo, que a día de hoy sigue siendo utilizado como vivienda. Es por este motivo que se visita la mayor parte de la planta baja, pero no se accede a las cocinas o a la planta superior, que actualmente permanecen en uso al ser el Palacio la residencia del Duque de Alba en Sevilla.
La visita al Palacio se realiza según el orden propuesto,

01 BREVE INTRODUCCIÓN
02 CABALLERIZAS
03 JARDÍN DE LOS LIMONEROS Y ANTONIO MACHADO
04 ALBERCA
05 PATIOS Y CLAUSTROS.
06 ESCALERA. OBRAS Y ARTES DECORATIVAS
07 SALÓN DE LA GITANA. SALON SOCIAL
08 ANTECAPILLA. OBRAS DESTACADAS
09 SALÓN CUADRADO
10 SALÓN DE CARTELES
11 CAPILLA
12 TABLAO FLAMENCO
13 SALÓN DE LECTURA
14 APEADERO
15 PATIO DEL ACEITE
16 JARDÍN DE SANTA JUSTA
15 TIENDA/SALIDA
El recorrido está enriquecido por un riguroso tratamiento museístico: las obras de arte resaltables están señalizadas con su cartela explicativa. placas de texto que aportan un conocimiento extra de cada espacio, para la construcción de los elementos de señalización, información y protección se utilizan materiales naturales ya presentes en Las Dueñas y en la tradición artística andaluza: forja, esparto, azulejos..
No sólo es un paseo de recreo, también un recorrido cultural que abarca quinientos años de historia de la capital andaluza, convirtiéndolo en un imprescindible que visitar en Sevilla.